Tener ordenada la nevera es muy sencillo. Solo hay que mantenerla limpia y ubicar correctamente los alimentos, así se conservarán mejor y retrasaremos su deterioro.
Mantener nuestra nevera
- Mantener la temperatura entre 0 y 3ºC. Comprobarla semanalmente.
- No sobrecargar la nevera, para facilitar la circulación del aire frío.
- Cuando volvemos de hacer la compra siempre se deben guardar los alimentos que necesitan frío rápidamente. Hay que tener en cuenta que el tiempo que transcurre desde que se toman los alimentos de la nevera del supermercado hasta que llegan a nuestra nevera no debe superar las dos horas.
- Hay que hacerle una limpieza semanal.
- Se deben mantener todos los alimentos protegidos con la tapa del recipiente y / o film, para evitar su contaminación.
Distribución de los alimentos dentro de la nevera
- En la parte superior se han de poner los productos lácteos como el yogur, el queso, natillas.
- En el siguiente estante deben ponerse alimentos cocinados, productos en descongelación de origen vegetal.
- En el último estante hay que poner los alimentos separados en recipientes diferentes como la carne, el pollo, el pescado y otros productos en descongelación de origen animal.
- En la puerta hay que poner los alimentos y bebidas que se utilicen dentro de 3 días como máximo, por ejemplo la leche, el zumo de frutas, la nata pasteurizada.
- El pescado se debe conservar en la parte más fría de la nevera, se debe mantener limpio, dentro de un recipiente con doble fondo protegido.
- Las frutas y las verduras se deben mantener enteras y no cortadas dentro de los cajones.
- La carne se conserva mejor en una pieza entera que fileteada. También se mantendrá protegida dentro de un recipiente de doble fondo.
- Los huevos no se deben limpiar y siempre deben mantenerse en refrigeración.
Consejos prácticos
Cuando vamos al supermercado deben coger primero los alimentos que no necesitan frío como la harina, las pastas; después hay que coger los alimentos que necesitan frío como la carne, los yogures y por último los alimentos congelados.
Recomendamos utilizar para hacer la compra de alimentos que necesitan frío bolsas isotérmicas, para evitar la pérdida de temperatura. Tener en cuenta que nos encontramos en verano y que en la conservación de los alimentos la temperatura es nuestro peor enemigo.
Comentarios recientes